El aspecto social
- argeliasalle
- 4 ene 2016
- 3 Min. de lectura

Somos entes sociales. No podemos vivir aislados de los demás, a menos de que seamos ermitaños.Vivimos rodeados de personas con las que, queramos o no, debemos interactuar; por ejemplo:nuestros padres, nuestros hermanos, nuestros maestros, nuestros compañeros de la escuela otrabajo; incluso debemos interactuar, aunque sea brevemente, con otros tales como el chofer delautobús, la cajera del supermercado o del banco, la vendedora de la tienda, el taxista, etc. En otraspalabras, no nos escapamos de tratar con otras personas; pero que bueno, porque otras personaspueden desempeñar un papel importante en nuestra superación personal. Además de nuestrospadres, otros pueden ayudar a triunfar en la vida: un profesor, un amigo, un sacerdote, un entrenador,una tía, el abuelo, etc.Por lo anterior, debemos tener metas en el aspecto de las relaciones con los demás. Esto implica,entre otras cosas, que debemos practicar varias virtudes, como la compasión, la generosidad, lacomprensión, la gratitud, la amabilidad y la lealtad. Todas estas virtudes son las columnas quesostienen las buenas relaciones humanas.Es tan agradable llevarse bien con los demás; sin embargo, hay jóvenes que se hacen insoportables,al grado de que ni en su propia casa los aguantan. Casi siempre el problema de esos jóvenes es deactitud, lo cual a su vez puede ser causada por traumas emocionales recibidos en el seno familiar. Enotros casos, su actitud es tonta. Por ejemplo, un joven rico puede sentirse la última Coca-Cola en elestadio y tratar a los demás con desprecio. En este caso, la actitud del joven podría deberse a que
sus padres le han dicho que él es especial y que no debe mezclarse con la “chusma”. De que hay
padres así, los hay.Tener buenas relaciones humanas es factor indispensable, para el éxito en la vida. Significa cumplir
con el mandamiento: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. O dicho de la otra manera: “Trata a losdemás como deseas ser tratado”.
Un elemento fundamental en las relaciones humanas es el servicio a los demás. Por desgracia, pocos jóvenes hoy están dispuestos a servir. Muchos ni siquiera se dignan ceder el asiento a una anciana ouna embarazada en el autobús o en el metro.¿Tú que estás dispuesto a hacer para servir a tu prójimo? ¿Cómo piensas pagar a la sociedad lo queha hecho por ti? Quizá digas que la sociedad no ha hecho nada por ti, que, por el contario, te hadañado, que la prueba es que tu padre no tiene trabajo y, por lo tanto, no puede darte todo lo quemereces. ¡Cuidado! No confundas sociedad con gobierno. La sociedad, por si misma, no es buena nimala. Los gobiernos si pueden ser buenos o malos, o simplemente mediocres. Un mal gobiernopuede negar a los ciudadanos sus principales derechos y sumirlos en la pobreza, la insalubridad y laignorancia. Pero la sociedad, la gente que integra tu comunidad, tu ciudad, tu estado o tu país, notiene toda la culpa de sus males, especialmente cuando vive bajo un régimen dictatorial.Se dice que un país tiene el gobierno que se merece. No estoy de acuerdo con esa afirmación.Muchos países escogen a sus gobernantes basados en las promesas de estos y movidos por laesperanza de una vida mejor, pero no pueden estar seguros de que los gobernantes cumplirán suspromesas de campaña.
En fin, el aspecto social de la vida incluye muchos elementos: amistad, servicio, empatía, patriotismo,etc. Y es necesario tener metas adecuadas en esta área.
Comments