top of page
Buscar

El aspecto económico

  • Foto del escritor: argeliasalle
    argeliasalle
  • 4 ene 2016
  • 3 Min. de lectura

Dejé este aspecto para el final, no porque no sea importante, sino porque no es el más importante yporque si logras tus demás metas este aspecto se resolverá casi por sí solo.T

ener seguridad económica es tranquilizador. Las personas que siempre andan “tronándose losdedos” por falta de dinero, sufren mucho mentalmente, en especial si tienen una familia que

mantener.Es horrible para un esposo el que la señora se queje continuamente de que Betito ya tiene loszapatos con agujeros tan grandes que hacen que se acabe un par de calcetines en cada puesta, o deque el dinero que le da ya no le alcanza para el gasto. Antes se pensaba que terminar una carrera universitaria era garantía para tener buena posicióneconómica. Ya no lo es. Tenemos exceso de licenciados, abogados, ingenieros, médicos, etc., y esmuy difícil para todos conseguir un buen empleo. Te comento esto para que veas que la seguridadeconómica no depende sólo de que tengas una educación universitaria. Depende de muchosfactores, te diré algunos:

Tener un posgrado y seguir preparándose.

Tener buenas calificaciones (si son excelentes, mejor, pues así los reclutadores empresarialesse pelearán por ti).

Ser un excelente empleado (calidad y oportunidad en todo).

Tener relaciones humanas óptimas.

Mostrar liderazgo.

Tener armonía familiar.

Crear una red de contactos relacionados con el trabajo.

Tener control de sus emociones.

Hacer contribuciones frecuentes a la organización.Si un joven hace suyos esos factores, puedo garantizarle que su futuro económico estará asegurado.Otro camino es el del autoempleo mediante una profesión como la medicina, la abogacía o el diseño,o mediante la creación de una empresa propia. En todos los casos, el logro de las metas en losdemás aspectos generará el logro de las metas económicas.Para muchos, el dinero no será importante, simplemente lo verán como un medio para vivir sinsobresaltos. En el caso de los científicos, por ejemplo, es muy posible que no le presten demasiadaatención al dinero, pues están enfrascados en lo que les gusta hacer: investigar. Claro quesuponemos que ganan lo suficiente como para no tener llamadas de su mujer al laboratorioreclamándole que con lo que le da no le alcanza ni para frijoles. Si esto ocurriera, dudo mucho quepudiera concentrarse en sus investigaciones.Una cosa sí te aseguro: Si pones el dinero como lo más importante de tu vida, vas a tener muchosproblemas mentales, incluso físicos. Y no importa cuánto dinero tengas, siempre querrás más. Y eldía que lo pierdas, sentirás que tu razón para vivir ya no existe, y querrás morir. De hecho, milesmueren cada año, por su propia mano, porque al perder sus bienes materiales creen que ya no valela pena vivir.

Otros crean empresas que se vuelven exitosas con el tiempo, y se convierten en personasextraordinariamente ricas. Mientras vean su dinero como un simple medio para crear riqueza para lasociedad, no habrá problema, pues son ricos con conciencia social. El hombre más rico del mundo,Bill Gates, da muchos millones de dólares a causas filantrópicas. Este tipo de personas cuandopierden su dinero, no sienten que la vida se les ha acabado; simplemente vuelven a empezar, y no esraro que pronto vuelvan a tener mucho dinero, incluso más que antes.Para concluir, puedo asegurarte que el dinero no es la vida, es sólo un medio para tener una vidacómoda en el sentido económico solamente. El dinero no te comprará salud mental, ni te compraráamigos verdaderos, ni amor, ni siquiera salud física. Conocemos el caso de muchos ricos que a pesarde su fortuna no pudieron lograr la curación personal o la de algún ser querido, como un hijo o laesposa.Dale al dinero su justa medida y nunca te faltará y nunca te convertirás en su esclavo.Existen muchos tipos de metas en el aspecto económico. Te doy ejemplos:

Comprar un automóvil en 12 meses.

Comprar una casa en tres años.

Tener ahorrados x miles de pesos en 6 meses.

Tener un negocio propio en cinco años.

 
 
 

Comments


SOPHIE'S
COOKING TIPS

#1 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me.

 

#2

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me.

 

#3

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me.

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page